top of page
Estación ferroviaria

Estación ferroviaria

Nombre de la antigua estación ferroviaria de Carhué. Actualmente se encuentra en desuso.

Museo Regional "Adolfo Alsina"

Museo Regional "Adolfo Alsina"

Fue fundado en 1963 como museo privado.

Cementerio

Cementerio

Imágen del cemeterio de Carhué. En parte se encuentra tasladado como consecuencia de la inundación del lago Epecuén en noviembre de 1985.

Plaza central

Plaza central

Imágen de la Plaza General Levalle.

Monumento a Levalle

Monumento a Levalle

Monumento en honor al conquistador de la ciudad de Carhué.

Cristo

Cristo

La imagen estaba colocada a orillas del camino que iba a la Villa Turística de Epecuén para desearle buen viaje a todo aquel que la transitara.

Matadero

Matadero

Obra de Francisco Salamone, arquitecto-ingeniero contratado en la segunda mitad de la década de 1930 por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para la edificación de obras públicas.

Municipio

Municipio

Edificio municipal de la ciudad de Carhué.

Lago Epecuen

Lago Epecuen

Se pueden observar grandes cantidades de Sulfato de Sodio en la orilla.

Villa Epecuén

Villa Epecuén

Villa Epecuén era el nombre que recibía una villa turística, cuyas ruinas se hallan en los bordes de la Laguna Epecuén a unos 7 km al norte de la ciudad de Carhué.

Creado por

Augusto Traversa y Agustín Aguaron

Carhué

Una ciudad llena de historia

Profesora

Marcela Calzada

Curso y colegio

Entrega 12/06/2014

5º E.S. NORBRIDGE

bottom of page